Telerehabilitación llegó para quedarse
La Corporación de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur frente a la pandemia del coronavirus levantó una serie de medidas de manera de mantener las atenciones y rehabilitación de los de 4 mil usuarios en Magallanes. Plan que se lleva a cabo en las tres sedes.De esta forma se realizó un análisis médico-terapéutico. Así es que a medidos de marzo comenzó el programa que al 31 de marzo 22.094 atenciones vía remota (llamadas telefónicas y terapias por zoom).
Uno de los grandes desafíos de este siglo en materia de salud radica en consolidar de manera sostenible y sustentable, modelos centrados en las necesidades del paciente y su familia. Al mismo tiempo que persigue la calidad asistencial y seguridad en sus procesos, debe responder a los conceptos de equidad y accesibilidad, salvando barreras como la impuesta por pandemías como la actulmente vividas.
¿Cómo funciona la Telerehabilitación?
Consiste en aplicar terapias a distancia con supervisión de un profesional, que incluye una teleconferencia programadas. El programa está constituido por una selección de ejercicios, adecuados al nivel de funcionalidad de cada paciente y categorizados por complejidad.
Nuestros profesionales han sido capacitados en el uso de la plataforma Zoom y a los usuarios se les solicita bajar la aplicación a sus celulares. Además se usan los implementos que los usuarios tienen en casa, como sillas, mesas, las mismas sillas de ruedas, etc.
Usuarios:
Abril : 1982
Mayo: 1893
Atenciones
Abril 13585
Mayo 8509